@fundesor

Nueva terapia para la Artritis Reumatoide con Lengua de Señas Chilena

La Fundación Sordos Chilenos y la Fundación Me Muevo (www.memuevo.cl) junto al apoyo y coordinación de Prolam hemos desarrollado una innovadora terapia que utiliza los movimientos de la lengua de señas para ayudar a la realización de los ejercicios necesarios para las personas con Artritis Reumatoide. La terapia está pensada para realizar unos minutos de […]

Nueva terapia para la Artritis Reumatoide con Lengua de Señas Chilena Leer más »

Primer Taller de Iconicidad de la Lengua de Seña en Salud

La Fundación Sordos Chilenos esta desarrollando el Primer Taller de Iconicidad en Salud dirigido exclusivamente a personas oyentes, personal de salud, estudiantes y profesionales del área. El objetivo del taller es entregar herramientas básicas de la lengua de señas y especialmente de la Iconicidad (gesticulaciones visuales, gestuales comprensibles) vinculada a las atenciones que reciben pacientes Sordos

Primer Taller de Iconicidad de la Lengua de Seña en Salud Leer más »

Problemas de acceso a la Salud para las personas Sordas: El trabajo Chileno

El año 2013 en Fundación Sordos Chilenos se comenzó a desarrollar un trabajo de investigación que derivó en la necesidad de establecer medidas concretas para poder dar solución a los problemas que vienen experimentando las personas Sordas en su relación con las acciones de salud. La demanda de acceso en esta área surgió cuando ellos

Problemas de acceso a la Salud para las personas Sordas: El trabajo Chileno Leer más »

Culminación exitosa de la III Jornada de Dirigentes Sociales Sordos Zona Centro

En Santiago se llevó a cabo los días 24 y 25 de marzo del presente año la Tercera Jornada de Capacitación Nacional de la zona Centro a los dirigentes sociales sordos y sordas de las ciudades de Viña del Mar, San Fernando, Santiago, Rancagua, Linares, Talca, Concepción. Esto fue realizado gracias al proyecto que nos adjudicamos

Culminación exitosa de la III Jornada de Dirigentes Sociales Sordos Zona Centro Leer más »

II Jornada de Dirigentes Sociales de Personas Sordas en la Zona Sur

En Puerto Montt se lleva a cabo los días 26 al 28 de enero del presente año la Segunda Jornada de Capacitación Nacional en la zona Sur a los dirigentes sociales sordos y sordas de las ciudades de Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Puerto Varas, Castro, Coyhaique y Punta Arenas. Esto fue realizado gracias al proyecto que

II Jornada de Dirigentes Sociales de Personas Sordas en la Zona Sur Leer más »

Exitoso I Jornada Nacional de Dirigentes Sociales de Sordos Zona Norte

En Antofagasta se lleva a cabo los días 15 al 18 de enero del 2017 la primera Jornada de Capacitación Nacional de la zona norte a los dirigentes sociales sordos y sordas de las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó y la Serena. Esto fue realizado gracias al proyecto que nos adjudicamos del Fondo concursable

Exitoso I Jornada Nacional de Dirigentes Sociales de Sordos Zona Norte Leer más »

Exitoso Seminario: Lengua de Señas y Acceso a la Salud para Personas Sordas

Los días 15 y 16 de Diciembre se llevó a cabo el Seminario Lengua de Señas y Acceso a la Salud para personas Sordas en las dependencias de la Universidad de Santiago; Durante la jornada asistieron personas de 7 regiones del país, además de funcionarios de la Cruz Roja, Hospital Barros Luco, Hospital San José

Exitoso Seminario: Lengua de Señas y Acceso a la Salud para Personas Sordas Leer más »

Seminario Lengua de Señas y Acceso a la Salud

En el marco del proyecto Acceso a la Salud para personas Sordas que nuestra Fundación esta llevando a cabo, se presenta la necesidad de cubrir la alta demanda de información por parte de las personas oyentes, profesionales, estudiantes y personal de Salud que requiere constantemente de herramientas para mejorar las condiciones de acceso a los usuarios

Seminario Lengua de Señas y Acceso a la Salud Leer más »

Nuevo Espacio se abre: Área de Arte y Cultura

Entender el denominado: «Arte Sordo» supone profundizar sobre los alcances de la causa Sorda en las expresiones artistico-culturales desde donde se transmiten las luchas de la comunidad y se traducen en un lenguaje visual interpretable y subjetivo. La comunidad de personas Sordas se constituyen como una minoría linguistico-cultural y al igual que otras minorías, intenta

Nuevo Espacio se abre: Área de Arte y Cultura Leer más »

Charla de Acceso a la Salud en Universidad de Santiago USACH

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El día Jueves 10 de Noviembre se realiza la primera Charla de Acceso a la Salud para estudiantes de las carreras de Terapeuta en Actividad Física y Salud, Entrenador deportivo y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago. Se trabajaron temáticas vinculadas a las dificultades que viven las personas Sordas para

Charla de Acceso a la Salud en Universidad de Santiago USACH Leer más »

Finaliza 1º Taller de Formación: Mediadores Lingüístico-culturales en salud

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Finaliza Primer Taller de formación para futuros Mediadores Lingüístico-culturales en Salud realizado por la Fundación Sordos Chilenos e impartido por el Médico Señante Jean Dragrón, co-formador de mediadores Sordos en la Universidad de Marsella, Francia. La actividad se desarrollo del 02 al 05 de Noviembre en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile

Finaliza 1º Taller de Formación: Mediadores Lingüístico-culturales en salud Leer más »

Carrito de compra
Admisión 2025