Historia
Breve rese帽a hist贸rica
En los 煤ltimos a帽os se ha visto c贸mo las personas Sordas han sido afectadas y frustradas por situaciones de discriminaci贸n y marginaci贸n, careciendo de acceso a la informaci贸n y comunicaci贸n en Lengua de Se帽as Chilena. Es por ello, que se requiere con suma urgencia mejorar la calidad de vida de las personas Sordas, asegurando su acceso a lo jur铆dico, social, salud, vivienda, educaci贸n y tambi茅n, disminuir y superar las barreras de comunicativas en el entorno social de la comunidad oyente.
En cuanto a la creaci贸n de la Fundaci贸n como tal, es posible se帽alar que en el a帽o 2011, se acerca un joven sordo a nuestro Fundador, el se帽or Christian Mu帽oz, pidi茅ndole ayuda para conseguir una vivienda, ya que hab铆a cumplido la mayor铆a de edad y no pod铆a seguir a cargo del SENAME. Pese a hacer todo lo posible por encontrar alg煤n Hogar de acogida, la mayor铆a de los Hogares rechaz贸 la solicitud, pues no ten铆an conocimiento ni relaci贸n con la comunidad sorda. Se persisti贸 en la b煤squeda y pese que fue ardua, se encontr贸 el Hogar Padre Lav铆n.
Dado este acontecimiento, el Fundador reflexion贸 y se dio cuenta que hab铆an m谩s personas en la misma situaci贸n, es decir, les afectaban las mismas cosas. Fue por ello que el Fundador se propuso promover y satisfacer las necesidades de las personas sordas y, de este modo, mejorar su calidad de vida en todos los 谩mbitos en los que se ve inmerso el ser humano.
En un inicio, se procede a invitar a un grupo de personas que deseen sumarse a este nuevo desaf铆o, realiz谩ndose una reuni贸n con el objetivo de buscar financiamiento que permita brindar servicios de apoyo a las personas sordas y as铆 hacer efectivos los derechos ling眉铆stico-culturales. De esta forma, se inician los tr谩mites para formar una Fundaci贸n, ya que en nuestro pa铆s no existe una como tal que vele por las personas sordas afectadas por la discriminaci贸n.
La Fundaci贸n Sordos Chilenos se cre贸 el d铆a viernes 06 de agosto de 2012, convirti茅ndose en una familia institucional y sobretodo, un aporte importante para las personas sordas, cubriendo sus necesidades en los diversos 谩mbitos en los que se involucra una persona. A la vez, se realizan campa帽as de difusi贸n a la comunidad, para dar conocer la existencia de una comunidad de las Personas Sordas que es invisible en la sociedad.