,

NUEVO CURSO: Lengua de Señas Chilena – Nivel A1 – Septiembre 2022

$ 100.000

GRUPO A - NOCHE

– 21 de septiembre al 30 de noviembre de 2022
– Lunes y miércoles de 19.00 a 21.30 horas
– Clases por videoconferencia ZOOM

GRUPO C - MAÑANA

– 20 de septiembre al 24 de noviembre de 2022
– Martes y jueves de 09.00 a 11.30 horas
– Clases por videoconferencia ZOOM

GRUPO D - SÁBADOS

– 24 de septiembre al 17 de diciembre de 2022
– Sábados de 09.30 a 12.30 horas
– Clases por videoconferencia ZOOM

VALOR TOTAL

Es pago único por un curso:
– Público en General $ 100.000.-
– Estudiante $ 90.000.-
– Tarjeta Joven $ 90.000.-
– Beca Familiar $ 50.000.-
– Beca Fundesor $ 30.000.-
———————————————————————————————————————————————————————
*Para pedir tu código de descuento, debes enviarnos vía WhatsApp (+56945938459) el documento que acredite tu situación actual, ya sea el certificado de alumno regular, tarjeta joven o el certificado de discapacidad de la persona Sorda de tú familia.

FORMAS DE PAGO

Te ofrecemos muchas formas de pago, para que puedas elegir la que te resulte más cómoda y confiable:
– Transferencia
– Webpay: Tarjeta de crédito (Hasta 3 cuotas sin interés) y Tarjeta de débito
– Servipag: Bancos, tarjetas de casas comerciales y pago en efectivo
– Onepay: Tarjetas de crédito bancarias

DURACIÓN

Tiene una duración de 72 horas cronológicas (96 horas pedagógicas), “clases por videoconferencia son de 45 horas y prácticas con medios audiovisuales en el hogar o el trabajo es de 27 horas”.

MATERIALES

– Materiales audiovisuales
– Biblioteca Virtual (Libros y guías de la Comunidad Sorda)

REQUISITOS INFORMATICOS

– Notebook o Computador
– Internet ADSL de 2 megas como mínimo
– Cámara web con adecuada resolución

CONSULTAS

– Correo electrónico: cursos@sordoschilenos.cl
– WhatsApp : +56 9 45938459

Unidades Didácticas

OBJETIVOS GENERALES

De acuerdo con la descripción general de nivel en el MCER, se adapta a los estudiantes para que puedan lograr un alcance para las situaciones comunicativas concretas de este nivel A1 define las siguientes:

  1. Comprender y utilizar expresiones cotidianas y familiares, así como frases señadas encaminadas a satisfacer necesidades concretas.
  2. Presentarse y presentar a otras personas, formular y contestar preguntas, sobre información personal como: dónde vive, las personas que conoce y las cosas que posee.
  3. Comunicarse con las personas sordas de forma simple, siempre y cuando la otra persona señe (hable) despacio y con claridad, y esté dispuesto a colaborarle.
  4. Comprender y valorar la conciencia de las características de la diversidad sociocultural de la comunidad de Personas Sordas más importantes y representativos.

UNIDADES DIDÁCTICAS

  • Nombre de la Unidad Nº 1 : Información Personal
    • Enfrentarse a una persona sorda para presentarse e iniciar una conversación sencilla sobre información personal necesaria.
  • Nombre de la Unidad Nº 2 : Mi Familia Sorda
    • Conversar y describir a los integrantes de la familia sobre las relaciones interpersonales, cumpleaños, gustos, aficiones y rutinas diarias.
  • Nombre de la Unidad Nº 3 : ¿En la clase o en tu casa?
    • Conversar y comentar opiniones personales, sobre los estudios de la Lengua de Señas y ayudas técnicas que utilizan personas sordas en la casa.
  • Nombre de la Unidad Nº 4 : ¡Nos vamos al centro!
    • Participar de interacciones simples para aceptar o rechazar una invitación a comprar y/o a comer en el centro de la ciudad, expresando gustos y preferencias sobre tipos de comidas y ropas.
  • Nombre de la Unidad Nº 5 : De vacaciones
    • Conversar sobre la preparación de un plan de viaje a distintos lugares de naturaleza, en temporada de vacaciones, previendo las condiciones del clima y salud.

Certificación

Se requiere una asistencia igual o superior al 75% y se considera aprobado si alcanza un promedio final superior a 5.5 en las evaluaciones. De este modo se logra la certificación del curso otorgada por la Fundación Sordos Chilenos. Además, permite cursar el nivel A2. En el cuadro a continuación, se presentan estos niveles:

Niveles

Carrito de compra
Admisión 2023