Grupo A - Fecha de inicio y término
– 9 de agosto al 27 de octubre de 2022
Horario
– Martes y jueves de 19.00 a 21:30
– Videoconferencia ZOOM (clases en vivo)
Duración
Tiene una duración de 90 horas cronológicas (120 horas pedagógicas) “clases por videoconferencia son de 60 horas y prácticas con medios audiovisuales en el hogar o el trabajo es de 30 horas”
Requisito de ingreso
Certificación de haber aprobado el Nivel B1 (Intermedio II) "Lengua de Señas Chilena" con nota 5,5
Valor total del Curso
– Público en General $ 140.000.-
– Estudiante $ 130.000.- Acreditar con un certificado de alumno regular y pedir tu código de descuento.
– Tarjeta Joven $ 130.000.- Acreditar con una tarjeta joven y pedir tu código de descuento.
– Beca Familiar $ 70.000.- Acreditar con un certificado de discapacidad y pedir tu código de descuento.
– Beca Fundesor $ 100.000.- Acreditar con un certificado de miembro colaborador y pedir tu código de descuento.
Formas de pago
Te ofrecemos muchas formas de pago, para que puedas elegir la que te resulte más cómoda y confiable:
– Transferencia
– Webpay: Tarjeta de crédito (Hasta 3 cuotas sin interés) y Tarjeta de débito
– Servipag: Bancos, tarjetas de casas comerciales y pago en efectivo
– Onepay: Tarjetas de crédito bancarias
– Chek: Pagos con aplicación Chek de Ripley
– Mach: Pago con aplicación MACH
Contenidos
– CONTENIDOS GRAMATICALES: el sustantivo, el adjetivo, los demostrativos, los posesivos, los cuantificadores, el pronombres, el adverbio, el verbo, el sintagma y las oraciones.
– CONTENIDOS LÉXICOS: conceptos generales; persona; identidad personal; relaciones; alimentación; educación; trabajo; ocio y viajes; medios de comunicación; vivienda; compras; salud; transporte; economía; ciencia y tecnología; gobierno, política y sociedad; geografía y naturaleza.
– CONTENIDOS PRAGMÁTICOS: dar y pedir información. Expresar opiniones, actitudes y conocimientos. Expresar gustos, deseos y sentimientos. Influir en el interlocutor. Relacionarse socialmente. Estructuración, construcción e interpretación del discurso.
– CONTENIDOS SOCIOCULTURALES: investigar, analizar, describir o valorar los comportamientos socioculturales, referentes culturales de la comunidad
sorda.
Profesora
Viviana Pino C.
Modalidad
– Clases en vivo (videoconferencia)
Certificación
Se requiere una asistencia igual o superior al 75% y se considera aprobado si alcanza un promedio final de las evaluaciones superior a 5.5 de este modo se logra la certificación del curso otorgada por la Fundación Sordos Chilenos
Consultas e informaciones
– Correo electrónico: cursos@sordoschilenos.cl
– WhatsApp: +56 9 4593 8459